Página 1 de 1

¿A CABALLO IGUAL QUE A PIE?

Publicado: 26 May 2011, 17:57
por TZULAG
Hola a tod@s, llevo un tiempo leyendo este foro a ratos y por fin me he decidido a escribir en el.
Lo siento pero no he visto ningún sitio para presentarse, así que ya de paso aprovecho este post para hacerlo.
Soy un director de juego veterano, pero nunca había dirigido WJDR, y ahor alo hago a ratos. Estoy dirigiendo la campaña El enemigo Interior, adaptándola a la 2ª Ed y a medida que voy dirigiendo este fantástico juego, me va surgiendo alguna que otra duda.

Bueno y la duda es la siguiente: por más que miro el reglamento WJDR 2ª Ed. no veo por ningún lado ninguna regla mínima a cerca de caballería. ¿Realmente la única diferencia es poder llevar lanza de caballería o no poder llevarla?

Gracias y un saludo a tod@s.

Re: ¿A CABALLO IGUAL QUE A PIE?

Publicado: 26 May 2011, 21:11
por Y.O.P.
Ante todo, un saludo y bienvenido al foro...Veamos, en el manual básico ciertamente no existen reglas específicas (que yo recuerde ahora mismo), acerca del combate montado.

En el Arsenal del Viejo Mundo se incluyen reglas para las justas y se explica que la ventaja que supone llevar una lanza de caballería aparece reflejada en su propiedad <<Rápida>>.
<<Impactante y agotadora>> son propiedades que más o menos vienen a simular lo que supone una carga con este tipo de armas...La verdad es que puede que esta respuesta te sea poco satisfactoria, peeero, en el manual antiguo también se establecía que una posición elevada concede un bono de +10 al impacto, cosa que no se sale en nada de lo que se establece en las reglas del manual nuevo.

Re: ¿A CABALLO IGUAL QUE A PIE?

Publicado: 28 May 2011, 08:05
por Jacques el arcabucero
Bienvenido camarada!

Otra regla de la vieja edición era el +10% por carga que puedes usar si tus jinetes emplean ese movimiento.
Otra opción es limitar las localizaciones dependiendo de la altura del contrincante.

Puedes aliminar las localizaciones superiores del jinete si está trabado con un contrincante a pie. Podrías incluso modificarla lo justo para que: todo impacto de cintura para arriba impactara en las piernas o torso del jinete. Y todo impacto de cintura para abajo lo recibiera directamente el caballo.

Re: ¿A CABALLO IGUAL QUE A PIE?

Publicado: 29 May 2011, 18:19
por xav66ier
Buenas.
Además de lo comentado por los compañeros, a falta de reglas más concretas yo suelo sumar la fuerza de la montura al daño. Siempre que el jinete pueda añadir algo de "impulso" con su montura, vamos que no me hace falta que carge 20 metros o más.
También limito la habilidad de combate al nivel que se tenga en montar y viceversa. Es decir, si tienes 55 en HA y 45 en montar considero que en combate sólo tienes 45. Hago esto porque considero que en combate jinete y montura son un todo y sus acciones han de estar coordinadas.

Re: ¿A CABALLO IGUAL QUE A PIE?

Publicado: 29 May 2011, 20:22
por Y.O.P.
En Warhammer Batallas Fantásticas ten en cuenta que las monturas también atacan...Claro, aunque se supone que suelen ser monturas de guerra, podrías tener en cuenta ese hecho para ajustar uno y otro juego...O bien sacarte de la manga una regla de <<Arremetida>> similar a la que poseen ciertas criaturas en ese último juego.
Vamos, por ideas no será XD, tienes para escoger ^^

Re: ¿A CABALLO IGUAL QUE A PIE?

Publicado: 30 May 2011, 11:49
por TZULAG
Gracias por las sugerencias. Sí, no lo había espacíficado, pero yo suelo añadir el bono habitual de carga y posición elevada, además de reducción de localizaciones, como para cualquier otra situación.
Efectivamente me refería a lo que me habeis ya comentado acerca de sumar la fuerza de la montura, limitar la HA en función de la habilidad de montar, o a permitir que la montura ataque (¿requiere esto último una accción completa por parte del jinete?), en fin, cosillas así.
No sabía si en algún suplemento había algún desarrollo mejor de las reglas. De todas formas en cuanto pueda me leeré el apartado que me habeis comentado de justas.

Re: ¿A CABALLO IGUAL QUE A PIE?

Publicado: 30 May 2011, 21:50
por William Tender
Las mejores reglas para combate montado se encuentran en un pequeño apócrifo sobre vehículos de Dark Heresy. Básicamente, conceden un +10 a la HA del jinete por su posición elevada, alteran la forma en que recibe impactos, pues el caballo o bestia de monta obstaculiza, y tiende a ser quien recibe los ataques. Guiar al caballo con las piernas se considera el equivalente a una acción de movimiento, de tal manera, que hacer que el caballo mueva X le cuesta aproximadamente lo mismo que le costaría a él, pero a otra velocidad. Resumiendo, asume el perfil de movimiento de su montura.

Existen además un sinfín de reglas diferenciadas para caballos de monta y guerra, los chequeos necesarios y penalizadores por usar en combate monturas no destinadas a tal fin. Todo bastante bien explicado y resumido. A ver si lo encuentro y lo subo.

Re: ¿A CABALLO IGUAL QUE A PIE?

Publicado: 31 May 2011, 12:03
por TZULAG
Muy interesante. Si puedes subirlo te estaría agradecido.