Página 2 de 3

Re: Un penique por tus pensamientos

Publicado: 05 Nov 2009, 01:55
por Van Hoffman
Ranald no, él no tiene la culpa.

Ha sido ese gordo y rencoroso Haendryk... ¡maldito! ¿Eso es por dejarte de lado en la segunda edición, verdad?

Re: Un penique por tus pensamientos

Publicado: 05 Nov 2009, 12:24
por Tor-Badin
Bueno si no recuerdo mal, Haendryk era una de las "nuevas" divinidades que traia el Tomo de Salvacion

Re: Un penique por tus pensamientos

Publicado: 05 Nov 2009, 17:02
por igest
Este ha sido el articulo que menos posibilidades de traerme problemas con la tirada para evitar ganar algún que otro punto de locura adicional, porque por una vez parece que incluía algo de trasfondo.... solo esta el detalle ese de la devaluación de la moneda, en fin, supongo que será para que las nuevas tablas de equipo tengan algo más de sentido (vease justificación para decir que en la nueva ed hay cosas nuevas) porque sino no veo sentido al tema (lo siguiente será un corralito, donde los mercaderes de mariemburgo restringen el acceso al dinero a las grandes naciones y ala, el viejo mundo se queda paralizado). Quizás con la devaluación, quieran representar la devaluación que sufriría cualquier economía tras una gran guerra... no se.... ah, si lo que no me acaba de gustar mucho es eso de que los del nivel de bronce (vaya chorrada eso de los niveles, el oro, la plata y el bronce) es que sean tan bondadosos entre si... vamos, con la de gente que procuraría guardarse sus pocas monedas de bronce y aprovehcarse de otros para que las gasten por ellos... o incluso para sustraerselas... ah, se me olvidaba, es que los ladrones los ponen aparte...

Re: Un penique por tus pensamientos

Publicado: 05 Nov 2009, 19:30
por Y.O.P.
A mi me gusta mucho una solución que propone el sistema de reglas de NSd20. Los personajes no usan dinero en sí, sino un concepto más abstracto como puede ser "riqueza". Riqueza es una habilidad que funciona como un bono, de manera que cuando quieres comprar algo, tiras contra la dificultad que te aparece en la lista de equipo para cada objeto, y si la superas significa que encuentras lo que quieres y lo compras. Conforme vas haciendo uso de la "riqueza", el bono va disminuyendo, o lo que es lo mismo: Si gastas mucho, te vuelves más pobre. De esa manera se evita el concepto de las moneditas y cierto racanerío respecto al dinero de manos de algunos jugadores.

Antes también hablaba con Kurgan sobre algo que resulta interesante y viene a colación. Como algunos de vosotros sabéis, soy seguidor acérrimo de La Marca del Este, y el libro que reseñaban hoy era el fantástico D&D Rules Cyclopedia. Le estuve echando un vistazo y es increible cómo aquel libro conseguía reunir en apenas 304 páginas todo el material necesário para jugar a D&D (primera edición). Además, incluía cantidad de material adicional, como podía ser un setting, los dichosos monstruitos, los tesoros, etc.
La verdad es que mirando hacia atrás, hace que uno se pregunte cómo se puede desvirtuar un trabajo tan bueno y malograrlo a lo que es hoy el D&D. Pues bien, en el mismo sentido, parece que los señores de FFGames saben cual es la fórmula.

Re: Un penique por tus pensamientos

Publicado: 06 Nov 2009, 01:20
por xav66ier
Nivel oro
Nivel plata
Nivel bronce
¿Pero qué basura es esto????
¿Qué pasa? Karl se ha puesto duro y para evitar que sus condes electores hagan su propia moneda ha cambiado todo???
Esta gente está mal de la cabeza. ¿Van a hacer algo que sea serio??

Re: Un penique por tus pensamientos

Publicado: 06 Nov 2009, 01:36
por Capitán Canalla
Hay cosas que no se pueden wowsitematizar porque quedan MAL, señores, MAL. Y si lo juntas con una magikizacion ya ni les cuento.
Si Volkmar levantase la cabeza.

Re: Un penique por tus pensamientos

Publicado: 06 Nov 2009, 01:40
por Weiss
Capitán Canalla escribió:Si Volkmar levantase la cabeza.
Sé que no viene a cuento en este tema, pero ya que se nombra a Volkmar, hay una cosa que me interesa bastante... ¿Qué habrá sido de él?. Porque si esta tercera edición se sitúa antes de la Tormenta, toda su historia con Be'lakor y Archaón nunca habrá pasado... Tengo ganas de saber qué chapuza hará con el trasfondo.

Para que este mensaje tuviese algo que ver con el hilo diría algo sobre esta mamonada de los niveles de riqueza, pero creo que todo está dicho ya... De pena.

Re: Un penique por tus pensamientos

Publicado: 06 Nov 2009, 01:46
por Capitán Canalla
Se convertirá en una Black Lotus. :mrgreen:

Re: Un penique por tus pensamientos

Publicado: 06 Nov 2009, 14:29
por Y.O.P.
jajaja, recuerdo cierto salón dónde un grupito de frikis se unió para comprar esa cartar y quemarla en público XDDD

Re: Un penique por tus pensamientos

Publicado: 06 Nov 2009, 18:29
por igest
Como dice YOP el sistema de NSD20 de riqueza tiene su miga, es más creo que en ROgue trader se usa algo similar ... la verdad es que cada vez me gusta menos tener que llevar el control de las monedas de mis aventureros, si es que al final parecen como tios Gilitos contando sus monedas :P

Re: Un penique por tus pensamientos

Publicado: 06 Nov 2009, 19:24
por Tor-Badin
Pues no estaria de mas que alguno de los que conozcais bien ese sitema de riqueza, lo adaptase como "regla casera" al Warhammer rol y lo colgase en la web :) . Todo lo que sea facilitar el juego me parece un buen aporte. Si no en cualquier caso a mi particularmente me interesaria saber mas sobre dicho sistema monetario. ¿Podria alguno de vosotros facilitarme un estracto (la parte esta de la riqueza) del manual correspondiente? o decirme como puedo encontrarlo y tal? :wink:

Re: Un penique por tus pensamientos

Publicado: 07 Nov 2009, 01:28
por Brujo
Y.O.P. escribió:Como algunos de vosotros sabéis, soy seguidor acérrimo de La Marca del Este, y el libro que reseñaban hoy era el fantástico D&D Rules Cyclopedia. Le estuve echando un vistazo y es increible cómo aquel libro conseguía reunir en apenas 304 páginas todo el material necesário para jugar a D&D (primera edición). Además, incluía cantidad de material adicional, como podía ser un setting, los dichosos monstruitos, los tesoros, etc.
La verdad es que mirando hacia atrás, hace que uno se pregunte cómo se puede desvirtuar un trabajo tan bueno y malograrlo a lo que es hoy el D&D. Pues bien, en el mismo sentido, parece que los señores de FFGames saben cual es la fórmula.
Ey, me gusta. No se si por que es viejuno, y tengo debilidad por reglas y juegos viejunos; o quizás por ser un gran libro recopilación de mil tablas y reglas, pero me cae bien. Alguien debería juntarse con otro alguien y traducirlos al cristiano.

Re: Un penique por tus pensamientos

Publicado: 07 Nov 2009, 02:57
por Durak
Y supongo, que ya que hablan de trasfondo , se les ha olvidado el significado del estiércol, la meaja, los karls, los lobitos, los ciervos, las puertas... ay, con la de nombres que tiene el dinero en la segunda edición!

Re: Un penique por tus pensamientos

Publicado: 07 Nov 2009, 15:17
por Y.O.P.
Pues no estaria de mas que alguno de los que conozcais bien ese sitema de riqueza, lo adaptase como "regla casera" al Warhammer rol y lo colgase en la web :) . Todo lo que sea facilitar el juego me parece un buen aporte. Si no en cualquier caso a mi particularmente me interesaria saber mas sobre dicho sistema monetario. ¿Podria alguno de vosotros facilitarme un estracto (la parte esta de la riqueza) del manual correspondiente? o decirme como puedo encontrarlo y tal? :wink:
El manual es NSd20 básico, y muy a lo rápido, funciona tal que así:

Todos los personajes comienzan con una riqueza inicial de +6, aunque ésto se puede modificar + o - empleando para ello puntos de personaje.

La tirada de riqueza es igual a 1D20+ el bono de riqueza del personaje, contra la Clase de dificultad que tenga el objeto que quiere comprar. Si el PJ tiene éxito, adquiere el objeto. Si falla la tirada, no puede permitirse ese objeto en ese momento determinado.

Cada vez que se compra un objeto cuya clase de dificultad supere el bono de riqueza del PJ o bien, ésta sea superior a 15, la riqueza del jugador disminuye en atención a una tabla que no pondremos aquí por problemas de espacio.

Para recuperar riqueza, bien puedes hacerlo mediante pruebas de los Oficios que poseas (osea, currando), mediante bonos como recompensas a las aventuras, etc, etc...No es un sistema muy complejo pero me parece curioso.
Ey, me gusta. No se si por que es viejuno, y tengo debilidad por reglas y juegos viejunos; o quizás por ser un gran libro recopilación de mil tablas y reglas, pero me cae bien. Alguien debería juntarse con otro alguien y traducirlos al cristiano.
Es que es bueno, es genuinamente muy bueno. Quizás algo escueto en algunos aspectos, pero es que tenían que condensar muchísima información en tan sólo 300 páginas, en cierto sentido me recuerda al viejo warhammer. De hecho, por la red se comenta que es el mejor libro de D&D de todos los tiempos. Son 304 páginas, demasiado duro para acometer la tarea de traducirlo uno sólo y con algunos términos complicadillos.

Re: Un penique por tus pensamientos

Publicado: 09 Nov 2009, 11:51
por Tor-Badin
Y.O.P. escribió: El manual es NSd20 básico, y muy a lo rápido, funciona tal que así:

Todos los personajes comienzan con una riqueza inicial de +6, aunque ésto se puede modificar + o - empleando para ello puntos de personaje.

La tirada de riqueza es igual a 1D20+ el bono de riqueza del personaje, contra la Clase de dificultad que tenga el objeto que quiere comprar. Si el PJ tiene éxito, adquiere el objeto. Si falla la tirada, no puede permitirse ese objeto en ese momento determinado.

Cada vez que se compra un objeto cuya clase de dificultad supere el bono de riqueza del PJ o bien, ésta sea superior a 15, la riqueza del jugador disminuye en atención a una tabla que no pondremos aquí por problemas de espacio.

Para recuperar riqueza, bien puedes hacerlo mediante pruebas de los Oficios que poseas (osea, currando), mediante bonos como recompensas a las aventuras, etc, etc...No es un sistema muy complejo pero me parece curioso.
Vaya pues la verdad es que me resulta, a mi que no conocia este sistema, algo bastante novedoso. La riqueza como caracteristica :D. Pues ciertamente me parece mas sencillo que tener que ira contando monedas de un tipo, otro y otro, teniendo que llevar el cambio y tal. Siento ser tan insistente pero me pica la curiosidad, si no os importa podriais hablarme un poco mas del sistema (ventajas desventajas con rrespecto a las clasicas cantidades de monedas, fallos o aciertos con respecto a la trama de la habentura o habilidades de hurto, etc) en fin tampoco quiero que me lo copies al dedillo con tablas y todo solo es por saber algo mas. Si vais a extenderos quizas podriais habrir un nuevo post.

He intentado buscar NSd20 basico "por hay" pero parece que ha nadie le ha dado por subirlo (o yo he fallado la tirada de cotilleo para encontrarlo :lol: ). Seguire buscando, si encuentro algo pues intentare hacer una adaptacion a Wjdr. Gracias por la informacion :mrgreen: